Baloncesto

Resultado de imagen para basquetbol

Si bien lejanamente podemos encontrar en las épocas de los griegos o de los aztecas, referencias sobre el baloncesto, el principio de este juego moderno tiene sus orígenes en una escuela estadounidense en el año 1891. El promotor de este fue un tal James Naismith, instructor de deporte en el YMCA (Asociación de Jóvenes Cristianos) en Springfield. James especificó las trece reglas básicas del baloncesto las cuales aún están vigentes, no obstante se han efectuado algunas modificaciones para adecuarlas a las nuevas épocas en donde el juego, principalmente, se basa en la rapidez con que se anotan los puntos y en la forma espectacular de anotarlos.
Ocasionado por los largos inviernos que sufría Springfield, y con la urgencia de que sus alumnos se mantuvieran entretenidos y en buenas condiciones físicas, James consideró crear un nuevo juego que  se pudiera jugar bajo techo y en espacios reducidos. Luego de pasar algunos meses estudiando otros deportes existentes y adoptando lo más atractivo de cada uno, Naismith logro establecer una serie de requisitos que debería tener este nuevo deporte:

-Afinidad por el Balón.
-Fácil de aprender.
-Que pudiera ser jugado en cualquier terreno.
-Ataque permanente de la meta.
-Que hubiera un balance entre el ataque y la defensa.
-No Fuera un deporte agresivo.

Posiciones

Los jugadores se posicionan de la siguiente manera:

Base o playmaker: contraataca con la pelota hasta el sector contrario, tutelando el juego de ataque de su propio equipo. Poseen un gran gobierno de balón, visión de juego, etc. No necesitan tener una gran altura.

-Buen dominio de balón.
-Buen pasador tanto exterior, interior como de larga distancia.
-Buena visión periférica.
-Saber leer el juego para elegir el timing adecuado y entender el desarrollo no estructurado de juego y saber tomar decisiones en función del mismo.
-Alto nivel de táctica individual y que le permita saber resolver situaciones que se le presenten.
-Debe tener criterio propio para decidir.
-Compenetración con el entrenador y compañeros.
-Es ideal que sea el líder del equipo dentro y fuera de la cancha.
-Debe ser rápido para lanzar el contraataque.
-Buen tirador y penetrador.

Resultado de imagen para haciendo un pase en baloncesto

Escolta o ayuda-base: jugador regularmente más bajo, vertiginoso y rápido que el resto. Colabora con el base en la coordinación del ataque.

-Buen nivel de técnica y táctica individual.
-Rapidez.
-Buen tiro de media y larga distancia y buena capacidad para penetrar.
-Coordinación con el base.
-Buen pasador interior a los pivots y en general.

Resultado de imagen para escolta en baloncesto

Alero o ala: generalmente tiene una altura media. Su juego es equitativo entre el impulso y el tiro. Ocupa un lugar significativo gracias a su capacidad de integrar altura con rapidez y porque logra romper a la defensa contraria.

-Buen tirador.
-Buen penetrador.
-Buena técnica y táctica individual.
-Buen reboteador.
-Buen pasador interior.
-Rápido y con envergadura física.

Resultado de imagen para lanzador en baloncesto

Ala-Pívot: son de gran ayuda para el pívot. Intentan reprimir el juego interior del conjunto contrario cerrando el rebote. Deben tener una altura considerable.

-Altura y envergadura.
-Potencia y musculación.
-Saber ganar la posición en le rebote ofensivo y defensivo y saber bloquearlo.
-Buen pasador desde el poste alto.
-Compenetración con el pivot.
-Versatilidad para desenvolverse en situaciones en las que ocupe posiciones exteriores.
-Capaz de correr el contraataque.
-Buen penetrador y con buenos movimientos de juego interior.

Resultado de imagen para ala-pivot en baloncesto

Pívot: son los jugadores de mayor altura y contextura física dentro del equipo. Emplean estas condiciones junto al aro, tanto en faceta ofensiva como defensiva. Situados en la defensa, aspirarán a recoger un rebote corto, imposibilitar el juego del contrario e interceptar entradas. En la ofensiva, suelen definir las jugadas bajo el aro.

-Altura y envergadura.
-Potencia y musculación.
-Saber ganar la posición de rebote y bloquearlo.
-Buena coordinación con el pote alto, los aleros y el base.
-Poseer buenos movimientos de pies y de juego interior.

Imagen relacionada

Posicionamiento en las cancha:

Resultado de imagen para posicionamiento en el baloncesto

Duración
En el estatuto de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), se estipula que cada partido está conformado por cuatro períodos de 10 minutos cada uno.
Según la National Basketball Association (NBA), el tiempo de cada período será de 12 minutos y para el NCAA se establecerán dos períodos de 20 minutos cada uno.
Si el partido concluye en empate entre ambos equipos se deberá ejecutar una prórroga de 5 minutos más, alargue que se reiterará hasta que alguno de los equipos termine sacando ventaja en el marcador.

Planteles
Cada equipo estará conformado por 12 jugadores como máximo, 5 de ellos constituirán el conjunto titular y los otros 7 jugadores serán los suplentes.
El entrenador de cada equipo realizará todos los cambios que desee en referencia a los jugadores, aprovechando las interrupciones propias del juego.
Particularmente, en las categorías colegiales e infantiles todos los jugadores que pertenezcan a un equipo tendrán que jugar como mínimo un tiempo durante los tres primeros cuartos, permitiéndose las sustituciones recién en el último cuarto.

Resultado de imagen para equipo de basquetbol

Características del deportista

-el 1 o base tiene que ser un jugador rápido, hábil con buen bote de balón, buen tiro de 3 puntos buena visión de campo, buen pasador de balón etc.
-el 2 o guardia tirador, su nombre lo dice buen tiro de 2 y 3 puntos exterior, buena penetración, veloz y tiene que tener algunas habilidades para suplir la posición de 1
-el 3 o alero es un jugador atlético con buen salto rápido buen tiro de 3 y 2 puntos buena penetración capacidad para jugar bajo la pintura.
-el 4 o poste de poder un jugador con buena altura buen disparo de 2 puntos buen salto capacidad de jugar en la pintura ofensiva buen reboteador estos jugadores deben ser muy atléticos y fuertes.
-el 5 o centro es normalmente el jugador más alto del equipo bastante atlético, buen rebotiador, son los que hacen casi siempre el trabajo duro en la pintura
-la defensa no hace falta decirlo porque cualquier jugador sea cual sea la posición debe tener defensa 1 contra 1.

Y esta es su respectiva indumentaria:




Tantos:
Cuando la pelota atraviesa el aro contrario se produce una anotación. Si el lanzamiento se produjo en ocasión de un tiro libre luego de una falta, se otorga un punto al equipo que ataca. Si se lanza por dentro de la llamada zona de triple y hasta el aro en acción de juego, se anotarán dos puntos. Cuando el lanzamiento se produce por fuera de la zona de triple, el equipo anotará tres puntos.

Resultado de imagen para basquetbol

Inicio del partido
Al comenzar el partido, se colocará un jugador de cada uno de los equipos adentro de la órbita central con uno de sus pies cerca de la línea que separa la cancha en dos mitades, el resto de los jugadores estarán afuera del círculo. El árbitro, desde el centro del círculo, larga la pelota hacia arriba y estos dos jugadores saltarán perpendicularmente con el fin de intentar desviarla a las manos de algún compañero de su equipo.

Árbitros
En la mayoría de los torneos con frecuencia hay dos árbitros, que son los autorizados para dirigir el juego. En otros encuentros o ligas profesionales  pueden coexistir tres árbitros, en tanto que en aquellos con un presupuesto más bajo solamente hay uno.
Resultado de imagen para arbitros en basquet
Mesa de anotadores
En las mesas de anotadores se encuentran el anotador, el ayudante de anotador, un cronometrador y operador de la regla de 24 segundos. En algunas ocasiones también se cuenta con la presencia de un comisario, quien  inspecciona todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos y de juego, faltas, cambios de jugadores) y redacta un acta del partido.

El aro
Aproximadamente está situado a unos 3,05 metros del suelo. En el aro hay  una red, tomando de este modo aspecto de canasta o cesta.

Canchas
Las canchas internacionales poseen una medida estándar de 28 por 15 metros, esto es aproximadamente 92 por 49 pies.
En tanto, las canchas de la liga norteamericana (NBA), poseen las siguientes medidas: 29 por 15 metros (aproximadamente 94 por 50  pies).

Nombres de las partes en la cancha:
Infracciones o faltas
Tocar la pelota adrede o golpearla con el puño, cargar el balón más de un paso, estar dentro del área delimitada por más de tres segundos mientras se conserva el balón, derribar o cargar a un jugador y otras acciones de juego constituyen contravenciones, faltas o infracciones que dan lugar a un lanzamiento en favor del equipo contrario, en ocasiones la recuperación del dominio del balón desde su propia área o la realización de un tiro directo al aro o tiro libre, desde una línea ubicada a 4,60 metros del tablero que contiene al aro.

Resultado de imagen para tiro libre en basquet

Una de las leyendas del basquetbol MICHAEL JORDÁN



Bibliografia

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090505150844AAWSpez
https://www.caracteristicas.co/baloncesto/
http://www.planetabasketball.com/baloncesto.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario